Orizaba, Veracruz.-El incremento de horas de exposición y uso de dispositivos electrónicos, redes sociales y plataformas digitales; ha significado un aumento en el riesgo del uso de internet en niños, niñas y adolescentes; quienes están más expuestos a retos y actividades que los ponen en peligro.
La psicóloga del Departamento de Atención y Prevención de Riesgos de la Infancia y la Adolescencia (DAPRIA) Denis Pino Romero, dijo que, si bien es cierto, los retos virales no son nuevos; conforme ha pasado el tiempo se han intensificado y ahora significan un riesgo mayor a la integridad y salud de niños y adolescentes; ya no solo entretienen, sino que se convierten en competencias cuyo principal objetivo es provocarse daño.
“A consecuencia de la pandemia, los niños están más tiempo expuestos a estos riesgos, por lo que es vital reforzar el acompañamiento de un adulto a fin de que se controlen los contenidos a que son asiduos y que van desde bailes, ejercicios, hasta golpes, asfixia, salirse de casa y otros”, dijo.
A su vez la presidenta del Sistema municipal DIF Orizaba Ing. Marianna Díaz Abascal, recomendó a los padres de familia a reforzar la comunicación con sus hijos, vigilar el contenido que se usa y observa en redes sociales, disminuir los tiempos de exposición en el uso de plataformas digitales, entre otros, a fin de prevenir riesgos.
“Para cuidar a nuestros niños es vital unir esfuerzos para trabajar en favor del bienestar de las familias, DIF Orizaba también ha puesto a disposición talleres para la prevención de riesgos digitales, son gratuitos y se ofrecen a padres de familia, maestros y alumnos”, concluyó.