Autoridades municipales de Huiloapan de Cuauhtémoc dieron a conocer los resultados la segunda jornada de esterilización de mascotas, con la intención de frenar la sobrepoblación canina y felina en el municipio.
Dijeron que, en esta ocasión la jornada de esterilización se efectuó en la localidad de Paredón Viejo, con el trabajo coordinado entre la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba, la Dirección de Salud Pública y el H. Ayuntamiento encabezado por la Lic. Lizeth Méndez Rosas, logrando un total de 50 mascotas esterilizadas.
Destacaron que, es de suma importancia que los dueños se hagan responsables de sus mascotas ya que deben ser parte de su familia y cuidar que no sigan procreando de manera desmedida.
Asimismo, agradecieron a las personas colaboraron aportando recursos económicos para que algunos cachorros se esterilizaran con su apoyo.
El interés del control de la reproducción canina en México, data de la década de los años 90 en que inician las Semanas Nacionales de vacunación antirrábica canina y se observó que cada año aumentaba el número de perros vacunados, 7 millones en 1990 a 13 millones en 1999, previéndose que en el siglo XXI este número se triplicaría, no alcanzando ya el presupuesto que la Secretaría de Salud destinaba para este fin y había que hacer algo para que no ocurriera, así surgen las campañas de esterilización caninas y felinas.