Publicidad

Con un par de pinceladas en los primeros minutos la selección femenil selló su pase para pelear el tricampeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. La confianza en alto con la cual han caminado las mexicanas en el torneo se vio reflejada en la cancha del estadio Nacional Las Delicias al golear 6-0 al plantel de Centro Caribe Sports, que representa a Guatemala. La aspiración por la triple corona de las mexicanas ya sólo tiene un obstáculo, Venezuela, la cual venció 2-1 a El Salvador y será el viernes su rival en la disputa por el oro. Ahora con una restructura desde la dirección deportiva hasta el banquillo, con la titular de selecciones femeniles Andrea Rodebaugh y el entrenador español Pedro López, el representativo nacional pretende emular el éxito conseguido en las ediciones de Veracruz 2014 y Barranquilla 2018. Si México cerró la fase de grupos de líder y con una goleada 7-3 a Jamaica, el hambre de otra victoria abultada quedó clara desde el inicio en el encuentro de ayer. En los primeros toques al balón y con apenas un minuto en el reloj, las mexicanas sacudieron las redes. Jasmine Casarez, quien había destacado como goleadora en duelos anteriores, ahora envió un pase preciso al corazón del área para que Cristina Burkenroad definie-ra con una volea. Kiana Palacios aumentó la cuenta seis minutos después con una genialidad individual al recibir el balón de espaldas al arco, dar una media vuelta para quitarse la marca y sentenciar con un tiro potente. Todavía el nerviosismo de las centroamericanas las llevó a cometer un yerro y Jacqueline Ovalle (12) puso el tercero con un penal. Greta Espinoza (32) sumó otro tanto con un remate de cabeza, Miah Zuazua (73), con apenas unos minutos en la cancha, firmó el quinto gol y Charlyn Corral (82) cerró la cuenta. Ahora, la mirada de las mexicanas está puesta en la presea de oro. Tri varonil debe mostrar carácter En busca de reivindicarse, la selección varonil mexicana Sub-23 también peleará este jueves el oro ante Costa Rica. El timonel Gerardo Espinoza señaló que de ganar el certamen serviría para reparar los momentos difíciles que han vivido recientemente los representativos nacionales al quedar fuera del Mundial Sub-20 y los Juegos Olímpicos. Este torneo es para formar una base. La idea es ganar la medalla y enfrentar los Panamericanos, que es un certamen de otro grado de dificultad, dijo en conferencia. Reconoció que el equipo ha caído en incertidumbre y presión por triunfar, por lo que es momento de poner el carácter, mostrar que hay posibilidad de crecer y ganar credibilidad

La gran figura del atletismo en San Salvador 2023, la triple saltadora venezolana Yulimar Rojas, superó en su primer intento el récord de los Juegos Centroamericanos con 15.16 metros para conseguir la medalla que le faltaba en su imponente colección.

El salto, con el que batió la marca anterior de la justa regional que pertenecía la colombiana Catherine Ibargüen con 14.92 en Barranquilla 2018, le dio también a Yulimar la clasificación al Mundial de este año en Budapest y a los Juegos de París 2024.

Completaron el podio las cubanas Leyanis Pérez (14.98) y Liadagmis Povea (14.85).

Vigente campeona olímpica y del orbe, poseedora del récord del mundo (15.74) y máxima figura del atletismo latinoamericano en la actualidad, jamás había obtenido una presea en la justa regional. La única experiencia anterior de Rojas se remontaba a la edición de Veracruz 2014, donde ocupó el cuarto sitio.

Por lo que toca a la actuación de mexicanos, Diego del Real se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de martillo, prueba ganada por el puertorriqueño Jerónimo Vega con marca de 74.83 metros. Del Real arrojó el artefacto a 74.57 en su mejor intento para subir en segundo puesto al po-dio, arriba del cubano Miguel Zamora con 72.63.

Cecilia Tamayo tuvo el honor de correr la final de 200 metros planos, ganada por la jamaicana Yanique Tishana Dayle con 22.80 segundos, y en la que la mexicana terminó quinta con 23.18 segundos, 38 centésimas de diferencia respecto de la campeona.

Tamayo calificó en el segundo lugar del heat inicial con tiempo de 23.40 segundos detrás de la venezolana Orangys Jiménez (23.33)

Tonatiú López fue la decepción de la jornada para el atletismo mexicano. Llegó a San Salvador como campeón defensor y entre los mejores exponentes de los 800 metros, calificó con facilidad a la final, primero en su serie con 1:49.21 minutos. Pero en la carrera decisiva pareció desconcentrado y cayó hasta el séptimo puesto, con 1:50.71 minutos, y ascendió al sexto tras la descalificación por obstrucción del venezolano José Maitía. El oro fue para Handal Roban, de San Vicente y Granadinas, ganador con crono de 1:45.93. El puertorriqueño Ryan Sánchez (1:46.86) se llevó la plata y el dominicano Fredy Agramonte (1:47.46) el bronce.

También lejos del objetivo quedó Uziel Muñoz en el lanzamien-to de disco, en el quinto puesto con marca de 55.22 en la prueba ganada por el cubano Mario Díaz, con 62.57.

La heptatlonista Lilian Borja se ubicó en el tercer lugar en los 100 metros con vallas con 13.92 segundos. La prueba se la anotó la cubana Adriana Rodríguez (13.21); en salto alto, la tricolor se ubicó séptima al librar la varilla a 1.71 metros y la prueba fue para la también cubana Marys Patterson (1.86); terminó quinta en el lanzamiento de bala y ganó su heat en 200 metros con 25.16

 

Fuente: La jornada

Foto: La Jornada

Publicidad
WhatsApp Image 2021-05-19 at 21.20.55 (1)
Banner-1-Confettis-768x128
previous arrow
next arrow