Publicidad

Magistrado del TEPJF pide a diputados dar fundamento legal a la nulidad de una elección y al registro de violentadores políticos

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), exhortó a los diputados federales a generar “buenas reformas electorales que permitan que tengan fundamento legal la causal de nulidad de una elección y el registro nacional de violentadores políticos”.

Durante la firma de un convenio en la Cámara de Diputados, consideró que “en algún momento tendrá que adoptarse una legislación que regule la paridad electoral, que nos diga cómo poder perfeccionarla en ayuntamientos, a nivel de los Congresos locales, del Congreso federal, pero también en la Presidencia de la República y en las gubernaturas”.

“En temas muy álgidos y muy complejos, que tiene que afrontar el Legislativo, es terminar de regular los temas de violencia política de género, porque curiosamente, cuando se expidieron las reformas legales, a las pocas semanas nos dimos cuenta de que la ley se había quedado corta”, destacó.

El magistrado De la Mata Pizaña recordó que el Registro Nacional de Violentadores de Género y la causa de nulidad de una elección sólo se encuentran en una sentencia.

“La causal de nulidad de una elección no tiene fundamento legal, sino que se encuentra en sentencias. ¿Qué significa? Que se puede construir, que se debe construir el diálogo interinstitucional, puede generar, por qué no, un buen contexto para generar buenas reformas electorales”, abundó.

Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, le tomó la palabra a De la Mata Pizaña y respondió: “Asumimos el reto, hay que tener una comunicación sustantiva que fundamente, esas sentencias que no están fundamentadas con leyes porque estamos en omisión”.

“Para vencer esas omisiones, los vamos a requerir, lo digo con mucha humildad, podemos estar en coordinación permanente para poder avanzar en la legislación, en vencer barreras, y para hacer nuestra tarea mejor”, añadió.

Pedro Vázquez, diputado del Partido del Trabajo (PT), consideró que en la legislación “en lugar que se diga que postulará con perspectiva de género, deberá decir, que nuestra Constitución señale claramente que la Cámara de Diputados sea conformada con paridad de género”.

“No postular nada más, conformar la Cámara de Diputados con paridad de género”, insistió antes de que la ministra presidenta, Mónica Soto, suscribiera el convenio con la priista Guerra.

 

Fuente: Latinus

Foto: Latinus

 

Publicidad
WhatsApp Image 2021-05-19 at 21.20.55 (1)
Banner-1-Confettis-768x128
previous arrow
next arrow