Orizaba.- Concluyó la entrega de 60 sillas de ruedas especiales para niños con parálisis cerebral, hidrocefalia y espina bífida, en un esfuerzo conjunto entre la fundación estadounidense Hope Haven West y el Club Rotario del Valle de Orizaba. Estas sillas, adaptadas a las necesidades específicas de cada menor, representan un apoyo invaluable para las familias beneficiadas.
Eliana Peláez Muñoz, presidenta del Club Rotario del Valle de Orizaba, destacó: “Estas sillas son especiales para niños con parálisis cerebral, hidrocefalia y espina bífida, y justo hoy concluimos con los últimos pacientes. Todo empezó el pasado sábado con la logística de trasladar las sillas, armarlas, y hoy finalizamos la jornada”.
Niños provenientes de municipios como Orizaba, Río Blanco, La Perla, Nogales, Córdoba, Coscomatepec, Huatusco e incluso Coatzacoalcos fueron beneficiados con esta iniciativa. El valor comercial de estas sillas oscila entre los 12 y 15 mil pesos, dependiendo del tipo de cambio, pero gracias a la gestión del club rotario y la colaboración de Hope Haven West, las familias solo cubrieron una cuota de recuperación de 900 pesos. En total, la inversión alcanzó los 720 mil pesos.
La mano de obra incluyó a seis voluntarios de Hope Haven West, quienes adaptaron cada silla de ruedas a las necesidades y tallas de los niños. Además, participaron 12 intérpretes y 21 miembros del Club Rotario del Valle de Orizaba, así como jóvenes voluntarios de escuelas locales y estudiantes de intercambios internacionales, quienes realizaron tareas de traducción para garantizar que cada ajuste cumpliera con las especificaciones requeridas.
Estas sillas tienen una duración de entre 3 y 4 años, dependiendo del crecimiento de los niños. Asimismo, cuentan con partes ajustables en la base de la cabeza y los pies, lo que permite extender su utilidad.
“Este tipo de apoyos transforma la vida de las familias beneficiadas, no solo en términos económicos, sino en calidad de vida para los pequeños”, expresó Peláez Muñoz, agradeciendo la colaboración de todos los participantes.
La fundación Hope Haven West envía estas sillas desde Estados Unidos, y las familias únicamente cubren los gastos de traslado y logística. Esta alianza refuerza el compromiso de las organizaciones internacionales y locales en la construcción de un entorno más inclusivo para niños con discapacidad en la región.